David Flores es una persona que a través de sus charlas motivacionales nos entrega su historia de vida de la que se pueden desprender tópicos como superación personal, resiliencia, positivismo, liderazgo y emprendimiento.
En este blog voy a escribir sobre todas mis aventuras que he iniciado el año 2015 en el mundo del running.
Ya estamos en nuestra casa en Osorno junto con mi padre.
El domingo pasado (1 de noviembre) se realizó la corrida New Balance 15k Series en la ciudad de Santiago, por lo que viajé para participar.
Sin dudas ha sido el viaje más lleno de percances que he tenido.
Primero al llegar al aeropuerto e ir a la oficina de LAN CARGO a buscar la handcycle, en una oda al perejilismo dejamos olvidada nuestra maleta. Por suerte un trabajador de LAN CARGO vio esto y la fue a buscar y la dejó dentro de la oficina. Al día siguiente mi padre fue al aeropuerto y pudo recuperarla. Yo creo que esa historia no la contamos dos veces.
Lo segundo es que el día antes a la carrera me agarré un resfrío muy grande. Durante toda la noche previa despertaba a cada rato todo transpirado, eso sí, cada vez que me cambiaba de polera tomaba mucha agua para en la carrera no quedar deshidratado.
Así llegó la carrera, llegué con mucha fiebre, casi sin dormir, con las piernas muy adoloridas (por suerte no uso las piernas) y lo peor de todo con unas ganas enormes de vomitar. No es muy decoroso decirlo, pero llevé varias bolsas por si eran necesarias, por suerte nunca las tuve que ocupar.
Y llegó la carrera, no me presenté con el mejor estado de ánimo, pero ahí estaba listo para salir y darlo todo.
A modo personal encontré que la corrida fue muy bien organizada, nunca tuve un problema o algo por lo que me pueda quejar.
Partió la corrida, en todo momento me fue cuidando mi amigo Deivid en su bicicleta, lo que hizo harto más fácil el circuito, porque me tuve que preocupar prácticamente solo de pedalear.
Una cosa que hoy para mí es un problema, pero en un par de añitos más va a ser una tremenda ventaja, es que no había una categoría para sillas de ruedas, por eso me pusieron a correr junto a todo el grupo de gente que iba corriendo.
En la teoría una handcycle es más rápida que una persona corriendo, pero eso aplica solamente a la gente con harta experiencia y con unos brazos enormes. En mi caso cada vez que tenía que subir la gente me adelantaba muy rápido, en lo plano recuperaba un poco y para que hablar de las bajadas, ahí la handcycle se va casi sola, o sea uno igual debe hacer fuerza si quiere ir más rápido, pero se puede utilizar para recuperar un poco de brazos.
Un punto muy importante es que los grupos musculares de los brazos son mucho más pequeños que los de las piernas, eso se traduce en que los brazos tienen mucha menos fuerza y mucha menos resistencia en comparación con las piernas que usa una persona que va corriendo.
O sea si uno no está entrenando constantemente se vuelve muy complicado poder terminar una carrera.
Finalmente logré pasar por la línea de meta luego 15 kilómetros muy cansadores y con un tiempo de 51 minutos y 58 segundos lo que me permitió quedarme con el tercer lugar de mi categoría.
Para terminar quiero dar las gracias a todos los que ayudaron a hacer de esta una nueva experiencia tan buena:
- Miguel Flores, mi padre.
- Tíos Jaime y Mónica.
- David Terraza, mi amigo Deivid.
- Luis Hernández, Beto, que fue a gritar por mí.
- A INACAP sede Osorno por comprar los pasajes.
- A LAN CARGO por llevar mi handcycle y a su gente por devolver mi maleta.
- A los Olimpia Runners por darme todo su apoyo y permitirme entrenar.
- A mi primo Belmoro y Alvarito.
- A mi tío Charles, mi hermanola y mi amigo Tavo.
- A BG MOVIL TELECOMUNICACIONES.
- Y a mi amiga Claudia por darle permiso para ir a mi amigo Devid.
Si desean ver fotos lo pueden hacer siguiendo este enlace.
Si desea contratar una de sus charlas motivacionales no dude en utilizar el formulario de contacto.